Aunque la palabra Hidrolimpiadora como tal no existe según la RAE (Real Academia Española), sí que es conocido el término en España, y además, en otros países recibe otros nombres como Hidrolavadora (en Hispanoamérica), hidrojet (en Venezuela) o máquina de lavado a presión o karcher (coloquial en México y España).

¿Qué es una hidrolimpiadora?

Una hidrolimpiadora es una máquina que transmite energía al agua para acelerarla y hacer que salga a presión a través de una boquilla, con la finalidad de realizar la limpieza de una superficie o incluso, el arranque mecánico de diversos materiales.

Hidrolimpiadora eléctrica

Está provista de varios componentes para realizar esta función.

Componentes de una hidrolimpiadora

De forma muy esquemática consta de un elemento de entrada de agua, una bomba que aspira e impulsa el agua con cierta presión y un elemento de salida del agua.

Entrada de agua

Es el orificio de entrada de agua que tiene la hidrolimpiadora. Tiene un conector, también llamado racor, donde se coloca el extremo de una manguera de agua, y el otro extremo de la manguera va conectado a una toma de agua (según modelos a un grifo, cubo con agua, piscina, balsa o cualquier recipiente con agua).

Conexión de manguera a grifo e hidrolimpiadora

Algunas hidrolimpiadoras disponen de su propio depósito de agua integrado, lo cual las hace muy versátiles ya que no necesitan disponer de ningún grifo cerca, basta con rellenar el depósito que tienen para realizar la limpieza (generalmente para trabajos que requieren poca presión como lavar motos, bicis, vajilla, muebles de jardín o mascotas).

Bomba de agua

Se encuentra dentro de la hidrolimpiadora y es la encargada de aspirar el agua desde la toma o grifo hasta la hidrolimpiadora, y después impulsarla a presión a través del orificio de salida del agua.

La bomba de agua necesita ser accionada mediante electricidad, es por esto que las hidrolimpiadoras eléctricas (las más usadas en casa y jardín) tienen un cable que debe ser conectado a un enchufe o toma de corriente.

Hidrolimpiadora eléctrica
Hidrolimpiadora eléctrica

En el mercado hay hidrolimpiadoras que funcionan con diferentes fuentes de alimentación: Hay hidrolimpiadoras con batería, que permiten trabajar sin la necesidad de disponer de una toma de corriente cerca; hidrolimpiadoras a gasolina (la mayoría de las hidrolimpiadoras profesionales) e incluso, algunas funcionan conectadas a la toma de fuerza (tdf) de un tractor.

Hidrolimpiadora eléctrica
Hidrolimpiadora eléctrica
Hidrolimpiadora a batería
Hidrolimpiadora a batería
Hidrolimpiadora a gasolina
Hidrolimpiadora a gasolina
Hidrolimpiadora con conexión a toma de fuerza
Hidrolimpiadora con conexión a toma de fuerza

Salida de agua

Es el orificio por donde sale el agua a presión, gracias a la labor de la bomba. Este orificio tiene una conexión para poder conectar la manguera de alta presión, diseñada para soportar la presión a la que sale el agua.

Algunas manqueras de alta presión se pueden utilizar para realizar operaciones de desatranque de tuberías, tubos y canales de paso de agua.

Generalmente, la manguera de alta presión se conecta a la pistola de la hidrolimpiadora, que a su vez, se le puede conectar una lanza, en cuyo extremo lleva una boquilla, fija o cambiable, con la que se puede regular la presión girándola.

Conexión manguera de alta presión
Conexión manguera de alta presión a hidrolimpiadora
conexión manguera de alta presión a pistola
Conexión manguera de alta presión a pistola de hidrolimpiadora

¿Qué se puede limpiar con una hidrolimpiadora?

Las hidrolimpiadoras son máquinas que se utilizan para limpiar con agua a presión todo tipo de materiales resistentes al agua.

Una hidrolimpiadora puede quitar fácilmente la suciedad incrustada en diferentes superficies como suelos y paredes, además de lavar bicis, motos, coches o caravanas; desatascar cañerías, limpieza de la piscina, mobiliario de jardín, cubos de basura y con las de baja presión, principalmente las de batería, incluso bañar a nuestras mascotas o lavar la vajilla cuando estamos de camping o de vacaciones con la caravana.

La limpieza se puede realizar solo con agua y cuando la suciedad es persistente, con aporte de detergente o jabón para hidrolimpiadoras. En el mercado hay diferentes detergentes para hidrolimpiadoras específicos para cada tipo de material a lavar (piedra, madera, plástico, coche, moto, bici o embarcación).

También hay un detergente universal que se puede aplicar a casi cualquier superficie, que ayudado con la temperatura del agua (algunas hidrolimpiadoras pueden calentar el agua) permiten eliminar con mayor facilidad la suciedad más incrustada como aceites o grasas de talleres o lugares de trabajo.

¿Cuánto gasta una hidrolimpiadora?

El gasto que realiza una hidrolimpiadora es de agua y electricidad (las eléctricas y las de batería) o gasolina (las de gasolina) o gasoil (las conectadas a la toma de fuerza del tractor).

Gasto de agua

Aunque da la sensación de que gastan mucha agua, es justamente lo contrario. Son máquinas muy eficientes y conllevan un ahorro de agua considerable con respecto a una manguera de jardín habitual.

Una manguera de jardín suele gastar alrededor de 3000 litros/hora (unos 50 litros por minuto), en cambio, una hidrolimpiadora oscila (según modelos) entre los 300 y 400 litros/hora (entre 5 y 7 litros por minuto).

Además, dado que la presión del agua es mayor que la de una manguera de agua convencional, la limpieza es mucho más efectiva y rápida.

Gasto de electricidad

Las hidrolimpiadoras de batería gastan menos que las eléctricas que van conectadas a una toma de corriente.

Las hidrolimpiadoras eléctricas, tienen un consumo bajo de electricidad ya que oscilan en potencias del motor de unos 1500 watios y las profesionales pueden llegar a los 3000 watios de potencia. Esto es poco más de lo que gasta un secador del pelo o una tostadora.

Gasto de gasolina

Según los modelos de las marcas principales, el gasto medio puede oscilar entre los 2 y 3 litros de gasolina a la hora.

Gasto de gasoil

El gasto lo realizaría el tractor al que se conecta la hidrolimpiadora, por lo tanto, es muy variable el consumo de gasoil en función del motor del tractor, pero para hacerte una idea muy general, podríamos decir que solo utilizando la toma de fuerza del tractor para activar la hidrolimpiadora, el consumo de gasoil estaría entre 2 y 4 litros/hora, según modelos de tractores.

Si te estás planteando comprar una hidrolimpiadora, antes de hacerlo te recomiendo que leas este artículo en el que he analizado varios modelos y marcas de hidrolimpiadoras y finalmente he seleccionado y colocado en una Tabla comparativa las más baratas y con los mejores criterios de calidad-precio.

Otros artículos que te pueden interesar

En este contexto, te traemos un video que explica en detalle qué es una hidrolimpiadora y qué superficies son ideales para limpiar con ella.

 

Preguntas frecuentes sobre qué es una hidrolimpiadora y cómo utilizarla para limpiar

¿Qué se puede limpiar con una hidrolimpiadora?

Una hidrolimpiadora es una herramienta versátil que permite realizar una limpieza profunda en diversas superficies. Se puede utilizar para limpiar:

  • Terrazas y patios: Elimina la suciedad, musgo y manchas.
  • Vehículos: Ideal para quitar el barro y la suciedad acumulada.
  • Muebles de jardín: Limpia eficazmente los restos de polvo y residuos.
  • Muros y fachadas: Quita la pintura descascarada y manchas.

Además, la hidrolimpiadora es perfecta para tareas más específicas, como:

  • Limpiar la piscina: Elimina algas y suciedad del fondo.
  • Desatascar desagües: Ayuda a remover obstrucciones con presión.
  • Lavado de techos: Ideal para eliminar telarañas y suciedad acumulada.

¿Qué se puede limpiar con una hidrolavadora?

Una hidrolimpiadora es una herramienta versátil que permite limpiar diversas superficies de manera eficiente gracias a su potente chorro de agua a alta presión. Con ella, se pueden realizar tareas de limpieza tanto en interiores como en exteriores, facilitando el mantenimiento del hogar y del jardín.

Entre los elementos que se pueden limpiar con una hidrolimpiadora, destacan:

  • Terrazas y patios: Elimina la suciedad, moho y manchas de las superficies exteriores.
  • Vehículos: Ideal para lavar coches, motos y bicicletas, logrando un acabado impecable.
  • Muebles de jardín: Limpia sillas, mesas y otros accesorios de exterior sin dañarlos.
  • Fachadas: Ayuda a quitar la suciedad acumulada en las paredes de las casas.

Además, su uso es útil para limpiar herramientas de jardinería y eliminar residuos en zonas difíciles de alcanzar, lo que hace que la hidrolimpiadora sea una inversión muy práctica para mantener el entorno limpio y ordenado.

¿Qué función tiene una hidrolavadora?

La hidrolavadora, también conocida como hidrolimpiadora, es una herramienta diseñada para limpiar superficies utilizando agua a alta presión. Su principal función es eliminar suciedad, manchas y residuos de diversas áreas, facilitando el proceso de limpieza en comparación con métodos tradicionales.

Entre las funciones específicas de una hidrolavadora se incluyen:

  • Limpiar vehículos: Ideal para automóviles, motos y bicicletas.
  • Desinfectar áreas exteriores: Eficaz en patios, terrazas y caminos.
  • Eliminar manchas difíciles: Útil para limpiar fachadas y muros.
  • Limpiar herramientas y maquinaria: Mantiene en buen estado equipos de trabajo.

¿Dónde se conecta una hidrolimpiadora?

La hidrolimpiadora se conecta principalmente a una fuente de agua, que puede ser un grifo o una manguera. Es fundamental asegurarse de que la presión del agua sea adecuada para que la máquina funcione correctamente. Además, se recomienda usar agua fría o tibia, ya que el agua caliente puede dañar algunos componentes internos de la hidrolimpiadora.

Además de la conexión al agua, es necesario conectar la hidrolimpiadora a una fuente de energía eléctrica. Esto puede ser a través de un enchufe estándar o, en algunos modelos, mediante un generador. Es importante verificar que la tensión y la potencia eléctrica sean las adecuadas para evitar daños en el aparato.

Por último, es recomendable revisar las instrucciones del fabricante para conocer las especificaciones exactas sobre las conexiones. En general, los pasos son:

  • Conectar la manguera de agua al grifo.
  • Enchufar la hidrolimpiadora a una toma de corriente.
  • Encender el equipo y ajustar la presión según las necesidades de limpieza.
¿Te ha resultado útil?
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!